Andrónico Gil Rojas, el escritor de Los Copos

  • Alberto Tasso
Palabras clave: Andrónico Gil Rojas, Literatura regional, Memoria, Habla coloquial

Resumen

Este trabajo tiene como objeto el análisis de la obra de Andrónico Gil Rojas (1891-1972), difundida entre 1939 y 1970, que comprende dos libros éditos y uno
inédito, artículos publicados en diarios y revistas, y guiones para un programa de radio. Los textos describen costumbres, oficios, creencias y leyendas populares en la región de Copo, Santiago del Estero, donde Gil Rojas nació, y más tarde se desempeñó como maestro de escuela. La crítica ha reconocido un lugar importante a su obra en el campo de la literatura folklórica en Santiago del Estero, que siguieron la huella marcada por Orestes Di Lullo y Bernardo Canal Feijóo en esta disciplina. Por esta razón se incluyen las reseñas y comentarios que recibió su obra entre 1954 y 2007. Su escritura refleja el habla cotidiana que combina castellano y quichua, así como las distinciones de género y edad que se establecían en esa sociedad rural.

Publicado
2025-02-13
Sección
Artículos