El periódico El Imparcial como expresión de la cultura política católica en la provincia de Catamarca (1918-1921)
Resumen
En este artículo exploramos algunas de las interpretaciones que, desde la cultura política católica catamarqueña, se hicieron sobre una serie de conflictos posteriores a la Primera Guerra Mundial. Durante esta coyuntura, a la persistente preocupación por la cada vez mayor injerencia del Estado laico en áreas de influencia que se consideraban exclusivas de la Iglesia católica, se sumó el temor por la aparición de ideologías revolucionarias y por los cambios en una sociedad cada vez más afectada por la influencia de novedades “foráneas”. En esos años, el periódico El Imparcial de Catamarca se autoerigió como defensor del catolicismo local. Desde nuestra perspectiva, a través del análisis de sus notas, es posible acceder a una forma de representar al conflicto como consecuencia de la acción de factores exógenos que ponían en crisis la convivencia tradicional de los catamarqueños y de los argentinos.