80 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE NADA: ESPEJISMO LITERARIO DEL DESEO LÉSBICO ENMASCARADO EN ESPAÑA BAJO EL FRANQUISMO
Resumen
Cumplido el 80 aniversario del nacimiento de Nada de Carmen Laforet, ganadora del Premio Nadal del año 1945, aprovechamos la oportunidad de reivindicar el deseo lésbico entre la protagonista Andrea y Ena, reflejo novelístico de la forma de existencia representativa de las relaciones eróticas entre dos mujeres en el régimen franquista, del apasionamiento amparado por la amistad. Mientras tanto, en sustrato del atributo de las novelas autobiográficas y la repetición del tema, el deseo homosexual entre dos personajes masculinos, Martín y Carlos Corsi en La insolación, última novela suya, completada y publicada en 1963, nos han dirigido a descorrer el velo su deseo hacia el mismo sexo y su fracaso de coincidir la identidad convencional y otra inadmisible de la sociedad que quería convertirse, pero luchaba con la pluma, creando dos efebos, como dos miniaturas suyas, a que todavía les quedan tiempo y espacio de experimentar libremente la maduración sexual amenazada por la educación familiar disciplinada, castigadora y representante de las autoridades en la víspera de asumir las responsabilidades sociales propias. El debate espiritual que la víctima sufría duraba unos veinte años.