Versiones cruzadas en nuestra historia cultural: el caso de Juana Manuela Gorriti
Resumen
En la historia cultural latinoamericana es posible comprobar la existencia y la persistencia de fronteras más inasibles que las políticas y administrativas, pero igualmente eficaces a la hora de separar, o invisibilizar lo que en los orígenes fuera una comunidad de culturas, de horizontes y sensibilidades compartidas. En esta línea, nos interesa abordar el caso de la escritora Juana Manuela Gorriti en sus múltiples nexos con Bolivia, país de sus años de juventud y madurez, a través de las representaciones que traza de él en su literatura. Nos interesa analizar también la interpretación que hacen, tanto ella como sus editores, colegas y el entorno político-literario, de sus vínculos con el país de su esposo y de sus hijas; para, finalmente, insertar esta construcción de una historia de versiones cruzadas e imágenes contradictorias en el contexto de las ideas y las políticas de su tiempo.
Derechos de autor 2019 Confabulaciones. Revista de literatura argentina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.